100 importantes términos en cuanto a la computación!
¿Qué es un computador?
Un computador es una máquina capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas.
Para que un computador pueda ejecutar alguna instrucción, primero ésta debe entregársela por algún medio físico y codificado en algún lenguaje entendible por el computador. Si la orden está dada en forma correcta y si el computador cuenta con los medios necesarios para ejecutarla, lo hará.
No se puede pensar que un computador sea capaz de realizar cualquiera tarea que se le ordene.
¿Qué es un programa?
Como vimos en el punto anterior, un computador necesita de un conjunto de instrucciones para que pueda funcionar y realizar las tareas que se requiera. Estas instrucciones son entregadas a través de un Programa.
Un programa es un conjunto de instrucciones escritas en algún lenguaje entendible por la máquina. A través de los programas el computador puede realizar variadas operaciones, desde procesar textos y dibujos hasta resolver complejos problemas matemáticos.
1. Algoritmo: conjunto de reglas bien
definidas para la resolución de un problema. Un programa de software es la
transcripción, en lenguaje de programación, de un algoritmo.
2. Antivirus: programa que busca y
eventualmente elimina losn virus informáticos que pueden haber infectado un
disco rígido o disquete.
3. Arbol (tree): estructura de datos en la
cual los registros son almacenados de manera jerárquica.
4. ASCII (American Standard Code for
Information Interchange, Código americano Normado para el Intercambio de
Información): Conjunto de caracteres, letras y símbolos utilizados en todos los
sistemas de computadoras de cualquier país e idioma. Permite una base común de
comunicación. Incluye a las letras normales de alfabeto español, con excepción
de la ñ y toda letra acentuada.
5. AVI: formato de Microsoft para archivos
de audio y video.
6. Back-end processor: procesador que se
utiliza para determinada función muy especializada, como por ejemplo,
administrar una base de datos.
7. Backup: copia de seguridad. Se hace para
prevenir una posible pérdida de información.
8. Backdoor (o trapdoor, puerta trasera o
puerta trampa): Sección oculta de un programa de computadora, que sólo se pone
en funcionamiento si se dan condiciones o circunstancias muy particulares en el
programa.
9. BIOS: Basic Input/Output System: Sistema
básico de ingreso/salida de datos. Conjunto de procedimientos que controla el
flujo de datos entre el sistema operativo y dispositivos tales como el disco
rígido, la placa de video, el teclado, el mouse y la impresora.
10. Bit: abreviatura de binary digit (dígito
binario). El bit es la unidad más pequeña de almacenamiento en un sistema
binario dentro de una computadora.
11. Boot (butear): cargar el sistema
operativo de una computadora.
12. Bps: bits por segundo.
13. Bridge: Dispositivo usado para conectar
dos redes y hacer que las mismas funcionen como si fueran una.
14. Buffer: área de la memoria que se
utiliza para almacenar datos temporariamente durante una sesión de trabajo.
15. Byte: unidad de información utilizada
por las computadoras. Cada byte está compuesto por ocho bits.
16. Caché de disco: pequeña porción de
memoria RAM que almacena datos recientemente leídos, con lo cual agiliza el
acceso futuro a los mismos datos.
17. CD-ROM: Compact
Disk - Read Only Memory. Disco compacto de sólo lectura. Tiene una capacidad de
almacenamiento de hasta 650 megabytes, mucho mayor que la de un disquete.
18. Chip: abreviatura de
"microchip". Circuito muy pequeño, compuesto por miles a millones de
transistores impresos sobre una oblea de silicio.
19. Chipset: Conjunto de circuitos
integrados diseñados en base a la arquitectura de un procesador permitiendo
que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de
puente de comunicación con el resto de componentes de la Motherboard, como son la memoria, las tarjetas
de expansión, los puertos USB, Mouse, sonido, teclado, entre
otros.
20. Cookie: pequeño archivo de texto que un
sitio web coloca en el disco rígido de una computadora que lo visita. Al mismo
tiempo, recoge información sobre el usuario. Agiliza la navegación en el sitio.
Su uso es controvertido, porque pone en riesgo la privacidad de los usuarios.
21. CPU: Central Processing Unit. Unidad
central de procesamiento. Es el procesador que contiene los circuitos lógicos
que realizan las instrucciones de la computadora.
22. CRT: Cathode Ray Tube. Tubo de rayos
catódicos de un monitor, presente en la mayoría de las computadoras de
escritorio.
23. DSL (Línea Digital de Suscripción):
Tecnología que permite enviar mucha información a gran velocidad a través de
líneas telefónicas.
24. DVD (Disco Versátil Digital): Disco que
posee gran capacidad de almacenamiento y sirve también para almacenar películas.
25. Dynamic HTML: variante del HTML (Hyper
TextMark-up Language) que permite crear páginas web más animadas.
26. Encriptar: proteger archivos expresando
su contenido en un lenguaje cifrado. Los lenguajes cifrados simples consisten,
por ejemplo, en la sustitución de letras por números.
27. Fast Ethernet: Un nuevo estándar de
Ethernet que provee velocidad de 100 Megabits por segundo ( a diferencia de los
10 megabits por segundo de las redes Ethernet ).
28. FDDI ( Fiber Distributed Data
Interface): Interfaz de datos distribuidos por fibra óptica. Se trata de una
red de 100 Megabits por segundo en topología en estrella o anillo muy utilizada
en backbones, hoy desplazada por nuevas tecnologías como ATM.
29. Firewall: Una computadora que corre un
software especial utilizado para prevenir el acceso de usuarios no autorizados
a la red. Todo el tráfico de la red debe pasar primero a través de la
computadora del firewall.
30. FTP (File Transfer Protocol): protocolo
de Transferencia de Archivos. Sirve para enviar y recibir archivos de Internet.
31. Giga: prefijo que indica un múltiplo de
1.000 millones, o sea 109. Cuando se emplea el sistema binario, como ocurre en
informática, significa un múltiplo de 230, o sea 1.073.741.824.
32. Gigabit: Aproximadamente 1.000 millones
de bits (exactamente 1.073.741.824 bits)
33. Gigabyte (GB): unidad de medida de una
memoria. 1 gigabyte = 1024 megabytes = 1.073.741.824 bytes.
34. Hardware: todos los componentes físicos
de la computadora y sus periféricos.
35. Hertz: Hercio.Unidad de frecuencia
electromagnética. Equivale a un ciclo por segundo.
36. HTML: Hyper Text
Mark-up Language. Lenguaje de
programación para armar páginas web.
37. HTTP: Hypertext Transfer Protocol.
Protocolo de transferencia de hipertextos. Es un protocolo que permite
transferir información en archivos de texto, gráficos, de video, de audio y
otros recursos multimedia.
38. Interfase: Elemento de transición o
conexión que facilita el intercambio de datos. El teclado, por ejemplo, es una
interfase entre el usuario y la computadora.
39. IP: Protocolo de Internet.
40. IrDA (Infrared Data Association): Organización
fundada para crear las normas internacionales para el hardware y el software
usados en enlaces de comunicación por rayos infrarrojos.
41. ISO:
International Organization for Standardization. Fundada en 1946, es una federación internacional que
unifica normas en unos cien países. Una de ellas es la norma OSI, modelo de
referencia universal para protocolos de comunicación.
42. ISP: Proveedor de servicios de Internet.
43. Jpeg: extensión de ciertos archivos
gráficos.
44. kernel: núcleo o parte esencial de un
sistema operativo. Provee los servicios básicos del resto del sistema.
45. kilobit: 1.024 bits.
46. Kbps: Kilobits por segundo.
47. kilobyte (KB): unidad de medida de una
memoria. l kilobyte = 1024 bytes.
48. LAN: Local Area Network o red de área
local: Se trata de una red de comunicación de datos geográficamente limitada,
por ejemplo, una empresa.
49. Latencia: lapso necesario para que un
paquete de información viaje desde la fuente hasta su destino. La latencia y el
ancho de banda, juntos, definen la capacidad y la velocidad de una red.
50.
LÓGICA: Es una secuencia de operaciones realizadas por el hardware o por el
software.
51. Mainframe: estructura principal.
Computadora de gran tamaño de tipo multiusuario, utilizada en empresas.
52. Megabit: Aproximadamente 1 millón de
bits. (1.048.576 bits).
53. Megabyte (MB): unidad de medida de una
memoria. 1 megabyte = 1024 kilobytes = 1.048.576 bytes.
54. Megahertz (MHz): Un millón de hertz o
hercios.
55. Memoria caché: pequeña cantidad de
memoria de alta velocidad que incrementa el rendimiento de la computadora
almacenando datos temporariamente.
56. Memoria flash: tipo de memoria que puede
ser borrada y reprogramada en unidades de memoria llamadas "bloques".
Su nombre se debe a que el microchip permite borrar fragmentos de memoria en
una sola acción, o "flash".
57. Microprocesador (microprocessor): es el
chip más importante de una computadora. Su velocidad se mide en MHz.
58. Módem: modulador-demodulador.
Dispositivo periférico que conecta la computadora a la línea telefónica.
59. Motherboard: Placa que contiene los
circuitos impresos básicos de la computadora, la CPU, la memoria RAM y slots en
los que se puede insertar otras placas (de red, de audio, etc.).
60. Network: (red) Una red de computadoras
es un sistema de comunicación de datos que conecta entre si sistemas
informáticos situados en diferentes lugares. Puede estar compuesta por
diferentes combinaciones de diversos tipos de redes.
61. Network Interface Card: Tarjetas
adaptadoras ubicadas dentro de las computadoras que especifican el tipo de red
a utilizar (Ethernet, FDDI, ATM) y que a través de ellas son el vínculo de
conexión entre la computadora y la red. O sea, los cables de la red se conectan
a la computadora.
62. Nanosegundo: una milmillonésima de
segundo. Es una medida común del tiempo de acceso a la memoria RAM.
63. Online: en línea, conectado. Estado en
que se encuentra una computadora cuando se conecta directamente con la red a
través de un dispositivo.
64. OSI (Interconexión de Sistemas
Abiertos): Norma universal para protocolos de comunicación.
65. Página web: una de las páginas que
componen un sitio de la WWW. Un sitio web agrupa un conjunto de páginas afines.
A la página de inicio se la llama "home page".
66. password: contraseña.
67. PCMCIA: Personal Computer Memory Card
International Association.Tarjetas de expansión de memoria que aumentan la
capacidad de almacenamiento.
68. PDF: Portable Document Format. Formato
de archivo que captura un documento impreso y lo reproduce en su apariencia
original. Los archivos PDF se crean con el programa Acrobat.
69. Pixel: combinación de
"picture" y "element". Elemento gráfico mínimo con el que
se componen las imágenes en la pantalla de una computadora.
70. Placa Ethernet: placa que se inserta en
una computadora para conectarla en red con otras a través de un cable.
71. Placa: tarjeta que se inserta en un slot
de la motherboard para expandir la capacidad de una computadora.
72. Plug-in: programa que puede ser
instalado y usado como parte del navegador.
73. Procesador (processor): conjunto de
circuitos lógicos que procesa las instrucciones básicas de una computadora.
74. Puerto: en una computadora, es el lugar
específico de conexión con otro dispositivo, generalmente mediante un enchufe.
Puede tratarse de un puerto serial o de un puerto paralelo.
75. Router – Ruteador: Dispositivo que
dirige el tráfico entre redes y que es capaz de determinar los caminos mas
eficientes, asegurando un alto rendimiento.
76. RAM: Random Acces Memory: Memoria de
acceso aleatorio. Memoria donde la computadora almacena datos que le permiten
al procesador acceder rápidamente al sistema operativo, las aplicaciones y los
datos en uso. Tiene estrecha relación con la velocidad de la computadora. Se
mide en megabytes.
77. Rebutear: volver a cargar el sistema
operativo de una computadora que se ha "colgado".
78. Red: en tecnología de la información,
una red es un conjunto de dos o más computadoras interconectadas.
79. ROM: Read Only Memory: Memoria de sólo
lectura. Memoria incorporada que contiene datos que no pueden ser modificados.
Permite a la computadora arrancar. A diferencia de la RAM, los datos de la
memoria ROM no se pierden al apagar el equipo.
80. Router: ruteador. Sistema constituido
por hardware y software para la transmisión de datos en Internet. El emisor y
el receptor deben utilizar el mismo protocolo.
81. SATA: Serial Advanced
Technology Attachment, interfaz de transferencia de datos
entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco
duro, lectores y regrabadores de CD/DVD
82. Switch: Un dispositivo de red capaz de
realizar una serie de tareas de administración, incluyendo el
redireccionamiento de los datos.
83. SDRAM: memoria muy rápida, de gran
capacidad, para servidores y estaciones de trabajo.
84. Semiconductor: se llama así a las
sustancias aislantes, como el germanio y el silicio, que se transforman en
conductores por la adición de determinadas impurezas. Los semiconductores
tienen enorme importancia en electrónica.
85. Serial: método para transmitir datos
secuencialmente, es decir, bit por bit.
86. ScanDisk: programa de Windows que revisa
un disco, detecta errores y los corrige.
87. Servidor: computadora central de un
sistema de red que provee servicios y programas a otras computadoras
conectadas. Sistema que proporciona recursos (por ejemplo, servidores de
archivos, servidores de nombres). En Internet este término se utiliza muy a menudo
para designar a aquellos sistemas que proporcionan información a los usuarios
de la red.
88. Slot: ranura de la motherboard que
permite expandir la capacidad de una computadora insertándole placas.
89. S.O. (Sistema Operativo) Programa o conjunto de programas que efectúan la
gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal
ejecución del resto de las operaciones
90. Software: término general que designa
los diversos tipos de programas usados en computación.
91. SQL: Structured Query Language. Lenguaje
de programación que se utliza para recuperar y actualizar la información
contenida en una base de datos. Fue desarrollado en los años 70 por IBM. Se ha
convertido en un estándar ISO y ANSI.
92. Trascend Networking: Tecnologías de 3Com
para la construcción de grandes redes corporativas. Consiste en tres elementos
principales, rendimiento escalable, alcance extensible y administración del
crecimiento.
93. TCP/IP: Transfer Control Protocol /
Internet Protocol. Es el protocolo que se utiliza en Internet.
94. Unix: sistema operativo multiusuario,
fue muy importante en el desarrollo de Internet.
95. USB (Universal Serial Bus): es una
interfase de tipo plug & play entre una computadora y ciertos dispositivos,
por ejemplo, teclados, teléfonos, escáners e impresoras.
96. Virus: pequeño programa que
"infecta" una computadora; puede causar efectos indeseables y hasta
daños irreparables.
97. WAN- Wide Area Network: Red de área
amplia: Una red generalmente construida con líneas en serie que se extiende a
distancias mayores a un kilómetro.
98. WAP (Wireless Application Protocol):
norma internacional para aplicaciones que utilizan la comunicación inalámbrica,
por ejemplo el acceso a Internet desde un teléfono celular.
99. webmail: servicio que ofrecen ciertos
sitio web para crear una cuenta gratuita de e-mail. Mediante el webmail el
correo electrónico se revisa con el navegador. Se puede acceder a él desde
cualquier computadora situada en cualquier lugar.
100. WinZip: programa de Windows que permite
comprimir archivos.
Les dejo un pequeño mapa conceptual para darse una idea de como el computador se divide.
No hay comentarios:
Publicar un comentario